
Idiomas europeos. Cinco de los diez idiomas más hablado en el mundo son europeos, -español, inglés, portugués, ruso y alemán- pero además de estos, Europa cuenta con muchas lenguas, que, aunque también son cooficiales en los estados, son minoritarias. Estas lenguas se han ido transmitiendo históricamente de generación en generación y hoy día podemos encontrar

Doblaje en español. Una de las tradiciones artísticas más prósperas de España ha sido desde hace muchas décadas el doblaje. Nos acostumbramos desde pequeños a ver el cine y las series que venían de fuera con voces en castellano, y gracias a eso, la industria se desarrolló dando lugar a grandes profesionales. Así hemos disfrutado

Acento español en locución. El español es el segundo idioma más hablado del mundo solo por detrás del chino, con 400 millones de hablantes nativos. Es lengua oficial en 20 países del mundo: 18 en América, 1 en Europa y 1 en África. ¿En qué países se habla español? España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa

Entrevistamos a Nadine Shenton, locutora profesional británica premiada en Reino Unido y conferenciante en TED TALK. La ex actriz de la Royal Shakespeare Company, es ahora conocida por poner su voz en reconocidas televisiones, radios comerciales, animaciones web, corporativos, narraciones, e-learnings, IVR o aplicaciones. No hemos podido perder la oportunidad de hablar sobre nuestra industria

Bienvenido a nuestro Tutorial de Audacity: Niveles. En esta nueva entrega de nuestro Manual en español de Audacity hablamos de cómo trabajar lo alto o bajo que está grabado el sonido. Artículo Relacionado: Tutorial de Audacity. Funciones básicas y conceptos técnicos. Video Tutorial de Audacity: Niveles – Manual en Español Hay dos herramientas básicas. La

El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces para su internalización. Consiste en sustituir los diálogos hablados por los actores en un idioma original por otros diálogos idénticos o similares en otro idioma. Si estás pensando doblar algún contenido a otros idiomas debes tener muy presente que, aunque se esté diciendo exactamente lo

Quién mejor que Luis Ignacio González para charlar sobre locución: desde 1985, cuando comenzó su carrera como locutor profesional, ha prestado su voz a las principales marcas comerciales en anuncios de televisión, cuñas de radio y también en Internet. A ello cabe añadir un fructífero trabajo en documentales, cine y hasta una carrera paralela como

Muchos actores y actrices de voice acting han prestado su voz para ayudar a crear algunos de los personajes más icónicos de todos los tiempos. La interpretación de voz requiere, no solo una gran voz y conocimiento del voiceover, sino también una gran capacidad de actuación. El voice acting es una profesión dramática especializada, un

Entrevista a Marcel, nuestro locutor profesional holandés. En esta nueva entrega de entrevistas con locutores profesionales, además de ofrecer consejos de voiceover, tips sobre cómo preparar una demo profesional o hablar de audiolibros, presentamos «Eso es lo que hay», la última obra de teatro de nuestro locutor profesional holandés, Marcel. ¿Cuáles fueron tus primeros pasos