locutores profesionales



Los mejores editores de audio

Los mejores editores de audio

editores de audio
Picture by Godfrey Nyangechi on Unsplash

Los mejores programas para editar sonido. La edición de sonido es algo absolutamente esencial en el terreno de la locución. Locutar no es solo hablar bien y grabar, es más que recomendable tener unos buenos conocimientos de edición de sonido para poder dar el mejor resultado posible al final del proceso.

Aquí no vamos a explicar los pasos que hay que dar para dar mejor calidad a la locución, para eso hay otras publicaciones en la web de DVO (aquí y aquí), sino que nos vamos a centrar en recomendar los mejores programas de edición de sonido, tanto gratis como de pago. Obviamente los de pago ofrecen más opciones y mejores que los gratuitos.

“Nadie regala nada” es una frase absolutamente conocida pero en este terreno no es exactamente así. Puedes bajarte algunos programas sin coste alguno, solo yendo a la web oficial del desarrollador y pinchando en el enlace correspondiente. Eso sí, no ofrecen el mismo nivel de comunicación con sus responsables y dar parte de fallos no suele ser fácil.

Este es el editor de audio gratuito más famoso y completo actualmente, software del que ya hicimos un tutorial de la web de DVO. Audacity es muy potente, compatible con todos los formatos más extendidos (WAV, MP3, AIFF, etc.), se actualiza cada poco tiempo, llega en todos los idiomas principales y está tanto para PC como para Mac.

Es muy mejorable en la parte del editor multipista (en cuanto añadimos una pista a otra, adiós a la opción de editar una en concreto, hay que abrir otra ventana de programa) y da algunos problemas cuando queremos cambiar el dispositivo de entrada o salida sin salir del software, pero son contras muy superficiales que no quitan que sea una magnífica opción si no podemos optar por programas de pago. De hecho muchas emisoras de radio en España lo usan para grabar y editar.

Este programa llama la atención ya que su descripción es “editor de vídeo”, sin embargo tiene muchas opciones para editar sonido. Hay versión gratuita y de pago, y obviamente la de pago es más completa, pero la gratuita ofrece las herramientas necesarias para poder editar audio sin complicaciones. Tanto para PC como para Mac.

Una buena elección si se busca simplicidad. Tiene capacidad para recortar audios, exportar en muchos formatos, eliminación de ruidos indeseados y más. Sin embargo es exclusivo de PC.

Quizás no tenga la mejor interfaz del mercado pero como lo que nos importa es la funcionalidad no podemos dejar de recomendarlo. Fácil de usar y directo, cuenta con filtros variados, alta precisión a la hora de seleccionar y muchos formatos de exportación. Está disponible para PC y Mac.

Este es un auténtico clásico que, además, se hizo un gran hueco en los móviles de los periodistas gracias a su app, bastante aceptable. Su interfaz es muy sencilla y está bien diseñada, admite audio de alta calidad y muchos formatos de sonido. Además, incluye procesamiento en lote, lo que significa que si queremos aplicar un proceso a muchos archivos no tenemos que ir uno a uno haciéndolo, solo hay que decirle qué proceso queremos, a qué archivos y dejarle trabajando.

Exclusivo para Mac, tiene capacidad para trabajar con archivos por lotes. Intuitivo, fácil y potente, incluye funciones avanzadas como la modificación del tono y la velocidad.

Aunque todas las opciones anteriores sean muy buenas, quizás prefieres invertir en programas de pago que ofrecen prestaciones más avanzadas y plug-ins realmente excepcionales. Estos son los editores que recomendamos:

Estos son los DAWS de pago más recomendados

Potente, compatible con todos los formatos de sonido más importantes, fácil de usar, con miles de funciones y con un editor multipista magnífico, es sin duda una de las mejores opciones si queremos trabajar con sonido en profundidad. Los filtros que incluye son también excelentes y merece la pena echarles un buen rato, pueden sacarte de más de un apuro. Y por supuesto disponible tanto para PC como para Mac.

La opción elegida por muchos productores musicales gracias a su potencia y facilidad de uso. Lleva muchos años en el mercado y la experiencia les avala, siendo un editor de sonido muy potente y versátil, lleno de opciones y rápido. La pega es que solo está para PC.

Otro programa que lleva muchos años en el mercado y se nota. Es un editor profesional que permite grabar, editar, mezclar, y masterizar canciones y además incluye muchos instrumentos virtuales, sonidos, efectos, presets y loops interesantes.

El hermano mayor de Cubase, tiene todas sus funciones y le añade la edición de vídeo, resoluciones superiores de audio y más efectos y filtros. Este programa es ideal para la posproducción de audio y una gran solución para músicos y productores. Además, incluye un plugin llamado VoiceDesigner para editar voces en profundidad.

Magnífico programa, completísimo y potente a más no poder. Tanto si eres novel como profesional vas a encontrar en él todo lo necesario. Por desgracia los usuarios de PC solo pueden soñar con él ya que desde hace unos cuantos años es exclusivo de Mac.

¡¡Abran paso a su excelencia real, la joya de la corona, el padre de todos!! Hemos dejado lo mejor para el final, porque si bien hasta aquí las opciones son muy buenas, Pro Tools es crema. No en vano es el programa favorito de la mayoría de productores y músicos profesionales, además de ser usado en todos los estudios de doblaje que se precien.

¿Que qué puedes hacer con él? Todo lo que se te ocurra. Tiene cientos de funciones, puedes profundizar hasta donde quieras y siempre te sorprenderá tanto para editar una pista como en multipista. Y además tiene una versión gratuita, limitada pero con muchas funciones. Por supuesto un titán como este está tanto en PC como en Mac. Y sí, es muy caro, pero la calidad tiene un coste.

Estos son los que creemos que son los mejores editores de audio, tanto gratis como de pago. Ahora nos encantaría conocer cuáles son vuestros favoritos, ¡os leemos en los comentarios!

Rate this post

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando Captcha...